El Orgavital, una ofrenda a tu bienestar.
Diseñado en 2004, queríamos que fuera un aliado en tu cocina. Porque es un lugar propio donde puedes preparar con esmero y sencillez tus alimentos. Recrearte y nutrirte a la vez, en un ambiente apacible.
Diseñado en 2004, queríamos que fuera un aliado en tu cocina. Porque es un lugar propio donde puedes preparar con esmero y sencillez tus alimentos. Recrearte y nutrirte a la vez, en un ambiente apacible.
Todavía hoy hay muchos pueblos africanos que machacan el grano al final del día para hacerse su propio pan. El pan es un alimento completo si lo hacemos con una harina de calidad que contenga todos los nutrientes. El molino de cereales nos suministra harina en el momento justo de su uso, con toda la fuerza nutritiva de su germen y la cáscara, donde se encuentra un amplio contenido de minerales fundamentales para nuestro organismo.
Porque queremos recuperar el alimento que ha acompañado en su tránsito a la humanidad, sustento del cuerpo y el alma. Herederos milenarios de una tradición, de una vocación que fue oficio gremial, nos toca ahora “hornear la Memoria” y recuperar este arte culinario, el de hacer pan en casa. Un placer místico y energético.
Satish fue monje yaina y fue el impulsor de la Marcha por la paz, recorrió más de 12.000 kilómetros caminando sin dinero. Hoy es el actual editor de Resurgence & Ecologist. Para él, la naturaleza, debe ser la prioridad en todos los debates de política y sociedad.
Las licuadoras mas habituales en el mercado funcionan por centrifugación. Para obtener los mejores resultados recomendamos las licuadoras de presión en frío. Son ideales sobre todo para extraer jugo de verduras o germinados, y además no producen oxidación de los nutrientes.
Las unidades CARO o Índice ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity) miden la capacidad antioxidante de los alimentos.
Con estos zumos extraidos por presión en frío aumentamos considerablemente la ingesta de alimentos antioxidantes.
El jardín de las semillas. Para que aprecies el emerger de la belleza vital. Un hábito diario, hermoso y saludable.
Estamos convencidos que si se difundiera un poco mejor el enorme potencial que encierran las semillas germinadas, poca gente decidiría prescindir de ellas. Después de la germinación las semillas llegan a multiplicar por 10 su contenido en vitaminas A, B, C o E y su riqueza mineral y encimática.
No existe mejor suplemento vitamínico que unos brotes de semillas germinadas en nuestra propia casa a partir de semillas biológicas con agua depurada.
Las plantas medicinales conviven con nosotros desde tiempos inmemoriales. Preparadas en infusión o decocción, son una fuente de salud.
La infusión consiste en añadir la planta al agua en ebullición, retirar y dejar reposar unos minutos con el recipiente tapado. La decocción consiste en añadir la planta y dejar hervir a fuego lento durante unos minutos, retirar y dejar reposar con el recipiente tapado.
Como norma general, las flores son muy delicadas y se preparan en infusión. Las raíces necesitan decocción para poder extraer todas sus propiedades.
Tradicionalmente el nombre se aplicaba a productos exóticos venidos de Oriente. Le Thesor de Santé (1607) dice que las especias no solo tienen uso culinario sino que sirven para mantener la salud.
Aldebrandin de Siena escribe en su Régimen del cuerpo (1256) que la canela y el clavo confortan el hígado y el estómago, la pimienta estimula las secreciones gástricas, el clavo sirve para los ojos y el corazón y su aceite es excelente para el dolor de muelas
Sin duda el futuro de la agricultura pasa por el cultivo hidropónico. El poder disponer de las plantas aromáticas o medicinales en el momento preciso es un pequeño lujo que sin duda ayudará a enriquecer nuestras recetas.
El triturador es un elemento imprescindible para la eliminación de residuos. Es seguro y ecológico siempre que limitemos su uso para los desperdicios orgánicos. Su consumo de agua es muy reducido, elimina la necesidad de contenedor para desperdicios orgánicos, ganando espacio en la cocina, elimina los malos olores y la necesidad de acudir frecuentemente a depositarlos en el contenedor de recogida.